¿Por qué los jóvenes preferimos Instagram y Tik Tok?
- Belén López-Brea
- 3 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2022
Tik Tok e Instagram son los referentes en cuanto a redes sociales de la generación z. Y Facebook es evidentemente el de generaciones previas como los boomers. Pero ¿cuáles son realmente las diferencias entre estas redes y cómo representan a cada generación?
La diferencia más importante en este caso entre estas generaciones es la siguiente: la generación z ha nacido en un mundo tecnológico y ha crecido con las redes sociales, mientras que los boomers y generaciones intermedias, no. Crecer rodeados de tecnología ha influido mucho en nosotros y en nuestra forma de relacionarnos con el mundo. La tecnología lo hace todo más rápido y sencillo, lo que hace que en consecuencia nuestra generación pierda el interés y la atención igual de rápido. Eso no significa que no podamos esforzarnos en algo, pero si que nos cuesta más centrarnos en algo durante demasiado tiempo.

Imagen vía Shop87002
Así es, la GenZ ya tenía móviles de juguete de Barbie.
Las generaciones previas no han estado sometidas durante sus años de desarrollo a esa inmediatez, y eso influye en cómo se relacionan con la tecnología. Ellos han tenido que esperar horas para que se descargara una canción, hacer cola en el cine para comprar entradas, quedar con amigos en un lugar a una hora y esperar ciegamente a que aparecieran porque no había teléfono. Ellos, han tenido que relacionarse con una pantalla en negro y verde, lo que no estaba especialmente pensado para llamar tu atención como consumidor, al menos si nos preguntas a la GenZ.

Imagen vía Pinterest
Aunque parezcan ideas obvias y secundarias, esta es la clave de por qué Instagram y Tik Tok son las redes que triunfan entre la GenZ, mientras que Facebook es la que triunfa entre los Boomers. Digamos que Facebook es una red social tranquila. Puedes visitar los perfiles de tus amigos, cotillear los de tus conocidos, e ir subiendo cosas sobre ti sin ningún tipo de prisa y sin centrarse demasiado en como quede estéticamente tu página. Sin embargo, para atraer a los jóvenes el camino es el de la inmediatez, lo visual, lo estético, lo llamativo. Instagram ya empezó por ese camino con la importancia que tiene la estética de el perfil de un usuario, es como tu carta de presentación al mundo. Luego además incluyó la inmediatez con las stories, fotos que desaparecen en 24.

Imagen vía La Razón
Y no podemos olvidarnos de Tik Tok, una de las redes más importantes entre los jóvenes hoy en día y que, como ya hemos comentado en otras entradas, es el culmen de la inmediatez por su diseño. Los videos se reproducen en bucle y de forma automática, y para pasar el siguiente simplemente tienes que deslizar hacia arriba. Básicamente, es una llamada de atención constante que te sorprende cada vez que deslizas. La idea de la inmediatez también está muy presente en BeReal, una nueva red social que te manda una notificación a una hora cualquiera del día cada día para que enseñes a tus seguidores lo que estás haciendo.
Imagen izquierda vía Xatakamovil. Imagen derecha vía TikTok
A la izquierda BeReal, la nueva red social. A la derecha, la página de inicio de Tik Tok.
Pero, en un espacio intermedio entre la calma de Facebook y la adrenalina de Tik Tok, están Twitter y YouTube, lo que podría llamarse un puente entre generaciones. La razón por la que estas redes son un termino medio, es porque mezclan elementos de los dos mundos, y porque se adaptan muy bien a las necesidades de cada usuario específico.
Es cierto que Twitter tampoco tiene fin, pero no te bombardea con información de la misma forma en que lo hace Tik Tok. YouTube por su parte también tiene cosas similares a las de las nuevas redes, como la opción de que los videos se reproduzcan de manera automática al pasar sobre ellos, pero puedes decidir cambiarlo y relacionarte con la plataforma a tu manera.
La realidad es que la forma en que la generación z y los boomers interactúan con las redes sociales es muy distinta, y eso se refleja en el funcionamiento básico de sus respectivas redes sociales favoritas.
Komentarze