Uso de redes las sociales en España
- Javier Lara
- 25 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 nov 2022
Las redes sociales forman parte de la vida diaria de la mayoría de los usuarios de Internet en España. Dado que estas plataformas presentan oportunidades de conexión local e internacional, se utilizan habitualmente como herramientas para socializar, hacer negocios y tener citas, y con el auge de los influencers, se han convertido en la base de muchas carreras. En 2022, España cuenta con cerca de 40.700.000 millones de usuarios.

Foto de William Hook en Unsplash
¿Quién utiliza las redes sociales en España?
Según las cifras de este año 2022, casi el 55% de los usuarios de redes sociales en España eran personas entre. Meta Platforms, propietaria de gigantes de las redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, encontró su mayor audiencia entre este rango de edad. Le siguen los hombres del mismo grupo de edad, que representan más del 12 por ciento de todos los usuarios de la plataforma social Meta.
¿Cómo utilizan los españoles las redes sociales?
Mientras que algunos servicios se centran más en la información, otros están orientados a las imágenes o los vídeos. En 2022, el 67 por ciento de los usuarios de medios sociales en España afirmaron utilizar redes sociales, como Facebook, mientras que el 51 por ciento utilizó Instagram, y TikTok un 32 por ciento de la población, que son en esencia servicios basados en imágenes y vídeos.
Por supuesto, las preferencias de las plataformas de medios sociales difieren entre los grupos de edad. En 2021, el 63% de los usuarios de la Generación Z en España estaban en TikTok, lo que la convierte en la app más utilizada entre este grupo de edad. Si nos remontamos a 2019, esta posición la ocupaba Instagram, lo que sugiere que el concepto y el diseño de ritmo rápido de TikTok son más atractivos para los gustos actuales de los usuarios más jóvenes. Sin embargo, se espera que Instagram y TikTok sigan siendo competidores cercanos en los próximos años.
Instagram en España
En febrero de 2022, el grupo de 25 a 34 años es el que más usuarios tiene en Instagram, con un 31 por ciento . De hecho, casi 1 de cada 7 usuarios de Instagram se encuentra en ese rango de edad. En comparación con otras redes sociales, la población con una edad superior a 65 años cuenta con un 2,2 por ciento de usuarios en el plataforma, cerca de medio millón.
Whatsapp en España
En 2021, los usuarios de WhatsApp con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años representaban 8,8 millones de cuentas en España, una cuota superior al 48%. Los usuarios de entre 35 y 44 años suponían unos 4,1 millones de usuarios de WhatsApp españoles, mientras que los mayores de 65 años eran unos 2,4 millones, sólo representaban alrededor del 6 por ciento de los usuarios.
Facebook en España
Facebook ha dejado de ser una app focalizada en adolescentes y jóvenes. En 2020, los jóvenes de 24 a 34 años eran el grupo más numeroso de adultos en Facebook en España, con un 24,6 por ciento de los usuarios. El segundo grupo más numeroso es el de 35 a 44 años, con más del 21 por ciento, mientras que el de 45 a 54 años le sigue en tercera posición (18,3 por ciento). En conjunto, los jóvenes de 25 a 54 años representan el 64 por ciento de los 35 millones de usuarios de Facebook en el país del sur de Europa.
TikTok en España
En 2021, el total número de usuarios en la app en nuestro país era de 15.645.000. Más de 6,46 millones de usuarios de TikTok en España eran personas con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años, lo que supone una cuota de alrededor del 41 por ciento de los usuarios adultos de la plataforma. El uso de la red social basada en vídeos disminuye en función de la edad, ya que las personas con 25 y 34 años suponen el 23,71 por ciento, mientras que los mayores de 55 años son solo el 6 por ciento.
Fuentes:
The Social Media Family April 2022 VIII informe sobre el uso de redes sociales en España, pág. 49. (TikTok y Whatsapp)
NapoleonCat, October 2022 (Instagram y Facebook)
via Statista
Kommentare