Las nuevas apps para ligar
- ANDREA ESTEBAN FERNANDEZ
- 28 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2022
Nunca es tarde para encontrar el amor, y si te has cansado de buscarlo con los métodos convencionales internet te brinda otras formas de ligar. La mayoría de ellas se centran exclusivamente en el arte de intentar emparejarte con personas afines a ti. Las nuevas tecnologías han conseguido encontrar apps para todos los sexos y orientaciones sexuales.
Así que toma tu móvil y haz match con tu «media naranja» en alguna de las aplicaciones de citas más visitadas en el mundo. Aquí te enseñamos en qué consisten y cómo se utilizan.
Adopta un tío

Logo adoptauntío (via: https://www.mejorespaginasdecitas.es/adopta-un-tio/)
Esta plataforma, originaria de Francia, cuenta con más de un millón de descargas, ofreciendo un modelo diferente al resto de plataformas similares, donde los hombres son «los productos» y las mujeres son las clientas del servicio, adoptando así una esencia similar a la de una tienda.
Asimismo, le coloca roles a ambos géneros en este sitio: las mujeres son las «compradoras», por lo que en la app pueden conseguir su «producto» ideal desde su muy completo buscador, ya sea por hashtags o por cualquiera de las categorías que ofrece el «catálogo» de la plataforma.
En el caso de los hombres, pueden enviar hechizos para llamar la atención de las mujeres, ya que no se les permite interactuar con ellas hasta que no sean incluidos en su carrito de compra.
Tinder

Logo Tinder (via: El Español)
Tinder es posiblemente una de las aplicaciones más conocidas de la actualidad para poder ligar, aunque su enfoque suele ser más bien el de buscar encuentros un poco más casuales. Aun así, es la gran referencia y es la que se ha ganado el hueco de convertirse en uno de los estándares, por lo que su número de usuarios es uno de los más altos.
Su funcionamiento es muy sencillo. Se te van a ir mostrando los perfiles de los diferentes usuarios que hay disponibles, y tienes que indicar cuáles te gustan y cuáles no. Mientras, a otros usuarios se les muestra también tu perfil entre muchos otros, y si ambos decís que os gustáis el uno al otro, Tinder os empareja y podéis empezar a hablar.
Badoo

Logo Badoo (via: badoo.com)
Creada en España en 2006 por el ruso Andrey Andreev, cuenta con más de 100 millones de descargas. Badoo se una plataforma que destaca por su usabilidad, donde cualquiera puede encontrar a su «media naranja».
Al acceder por primera vez, los usuarios crean su perfil subiendo fotos y estableciendo la edad y sexo de las personas que quieren conocer. Una vez que consiguen gente con quien interactuar ,y si ambos encajan, se comunican mediante un simple chat o por videollamada. La app actualmente cuenta con más de 100 millones de descargas
Bumble

Logo Bumble (via: 20minutos.es)
Una aplicación que surgió en 2014 y que está especialmente dirigida a las mujeres. En esta plataforma, ella es la que tiene el control: por ejemplo, la mujer es la que siempre debe iniciar las conversaciones con un hombre (a excepción de las parejas del mismo sexo, donde cualquiera puede empezar la conversación en ese caso).
Además, Bumble cuenta con una opción específica con la que los usuarios pueden buscar personas exclusivamente para ser amigos, o para ampliar su red de contactos profesionales. Actualmente, esta aplicación posee más de 4 millones de usuarios a nivel mundial, en su mayoría mujeres.
Grindr

Logo Grindr (via:https://www.mejorespaginasdecitas.es/grindr/ )
Grindr es la app para ligar más usada por la comunidad LGBTIQ+. Cuenta con más de 2 millones de usuarios activos en el mundo y utiliza la geolocalización para ayudar a los usuarios a encontrar su pareja ideal dentro de su localidad.
Happn

Logo Happn (via:happn.com)
Se trata de una aplicación con la que los usuarios pueden ligarse a gente que se encuentran al cruzar la calle. Esto es posible por medio de una herramienta que detecta la ubicación de aquellos usuarios que tenga esta app activada en sus dispositivos.
Una vez que Happn detecta que dos de esos usuarios están dentro del rango establecido, el perfil de cada uno se despliega en la pantalla del otro. Más de 100 millones de usuarios activos forman parte de esta peculiar app de citas.
Lovoo

Logo Lovoo (via:hookupdate.net)
Esta aplicación de citas fue creada en el 2011 en Alemania y actualmente cuenta con 13,5 millones de usuarios activos en el mundo. Lovoo viene siendo la versión alemana de Badoo, pero enfocada más hacia los jóvenes menores de 35 años y con funciones adicionales que buscan que los usuarios se diviertan mientras están ligando.

Logo Match.com (via:https://www.globaldatinginsights.com/news/new-match-com-feature-dates-helps-move-singles-offline/)
Es una de las aplicaciones de citas más utilizadas en América Latina, y pertenece a uno de los sitios web de citas más longevos del mundo: Match.com, que fue lanzado en 1995 siendo en aquel entonces un experimento para medir la viabilidad de los anuncios clasificados online de citas. Cuenta con más de 3 millones de perfiles activos.
Meetic

Logo Meetic (via:meetic.es)
Otra de las mejores apps para ligar: es una web y app de citas creada en Francia en 2011, que actualmente posee más de 5 millones de usuarios activos solamente en Europa (en 2021, se registraron más de 2 millones de usuarios activos únicamente en España).
Además de citas virtuales, también tiene la particularidad de organizar eventos para que las personas se conozcan de forma presencial. El único requisito para crear un perfil, es ser mayor de 17 años.
OkCupid

Logo Okcupid (via:PCMag)
Es una aplicación que se caracteriza por enviar un cuestionario de al menos 15 preguntas a un usuario al momento en que éste se crea un perfil, con el fin de medir su grado de compatibilidad con otras personas. Una vez que el usuario esté registrado, puede buscar amistades, perfiles para encuentros esporádicos o una relación estable.
Posee alrededor de 3,5 millones de usuarios activos.
Comentarios